Hemos tenido que estar confinados por meses y la adaptación a todo y a todos ha sido una verdadera montaña rusa que lo mismo nos pone a ver todo lo ‘malo’ y lo que hemos perdido, que por momentos, cada vez más frecuentes para algunos por suerte, nos hace ver todas las ganancias y lo positivo del asunto.
¡Ojalá hubiera una fórmula mágica! Cómo bien lo sintetiza el primer montañista en alcanzar la cima del Everest, la clave está en conquistarse a sí mismo y esto requiere ir paso a paso, con constancia, respeto y decisión.
A medida que nos vamos acomodando para trabajar desde casa a tiempo completo, entendemos el rol importante que juegan los líderes con sus equipos virtuales.
Teletrabajo: El "Mindset" requerido para la era digital
A medida que nos vamos acomodando para trabajar desde casa a tiempo completo, repaso con asombro alguna predicción que reflejaba Alvin Toffler en su famoso libro “La Tercera Ola” (1979)
El Teletrabajo no es ni un premio, ni un castigo. Es sólo una manera diferente de trabajar
A medida que nos vamos acomodando para trabajar desde casa a tiempo completo, entendemos que la tecnología nunca fue “EL” factor limitante del Teletrabajo. Es ante todo un cambio cultural.
¿Qué hacer para tener colaboradores felices, comprometidos y sin estrés?
Cuando un empleado está bien, física y emocionalmente, el impacto se refleja en la empresa, pues un colaborador feliz es 30% más comprometido y productivo con la organización y su sentido de pertenencia incrementa 10%, detalla el estudio Tendencias del Entorno Laboral en México 2019, realizado por Kelly Services.
La atracción y retención de talento se ha convertido en una prioridad estratégica para las organizaciones. El éxito pasa por contar con una sólida cultura en la organización y desarrollar una Propuesta de Valor para el Empleado realmente atractiva.
Hoy nadie es ajeno a los beneficios que la Inteligencia Artificial aporta a la vida diaria de las organizaciones y las personas, por lo que sus estimados de crecimiento son contundentes, cada día son más los centros de atención y servicio operados por bots; las tecnologías emergentes que comprende la inteligencia artificial (IA) están impulsando la creación de nuevas herramientas y prácticas.
¿Por qué cambiar?
Mucha gente dentro del mundo empresarial, se pregunta: ¿Por qué cambiar? ¿Cómo es posible que siendo yo exitoso hoy, no voy a poder serlo en el futuro? Estas y muchas otras interrogantes se las hacen los capitanes de empresa, directores y gerentes, día tras día.
La gerencia del cambio organizacional
Ante un proceso de cambio organizacional o de reconversión de actitudes, el papel del gerente debe ser el de Líderar el cambio mismo, convirtiéndose en un visionario, un estratega y un excelente comunicador e inspirador de todos aquellos aspectos...
¿Cuándo es tiempo de cambiar?
Es tiempo de cambiar cuando ya nada te asombra, cuando todo te da lo mismo, cuando ya no sonríes como antes, cuando dejas de sorprenderte, de amar, de soñar; ahí es cuando tu vida necesita un cambio.
La misión como inspiradora de cambio
La misión de una empresa (que debería durar por lo menos 100 años) no debe ser confundida con metas específicas o estrategias de negocios (que deberían cambiar muchas veces en 100 años).