Change management: cuándo es una necesidad
Change management: cuándo es una necesidad

Por: Angie Papadam Adam

“La inteligencia será artificial, pero la transformación tiene que ser humana.” – G. Noya

Se puede ser reactivo o proactivo al decidirse llevar a cabo un proceso de cambio organizacional.

90% de las empresas implementan un cambio de manera reactiva, cuando quieren hacer un cambio de estrategia, un cambio de proceso, el uso de nuevas herramientas, etc. y se dan cuenta de que el cambio no sucede. Es ahí cuando buscan ayuda para poder lograrlo o deciden abandonar la idea, fortificando en la cultura  “así siempre se ha hecho”.

El change managment o gestión del cambio se ha transformado en una necesidad estratégica y por ello, en general, debe ser dirigido por la alta dirección, ya que los mandos medios son los más reticentes al mismo. Hay varias razones cuándo el change management es requerido:

1. Velocidad del cambio: Las organizaciones, con la rapidez de los avances globales y tecnológicos, tienen poco tiempo para pensar si cambiar o no. Es una necesidad.

2. Cambios tecnológicos, innovación y disrupción: La innovación y la disrupción constante en los mercados y la industria requieren que las organizaciones se adapten y cambien para mantenerse relevantes y competitivas, adquiriendo nuevas habilidades y revisando procesos.

3. Cambio en la cultura y el comportamiento: El cambio en la cultura y el comportamiento de los empleados, clientes y socios requiere que las organizaciones se adapten y cambien para mantener la productividad y efectividad. Como muestra la necesidad de adaptación a la pandemia, a los ideales de los millennials y centennials, etc.

4. Fusiones y adquisiciones: Las fusiones y adquisiciones requieren la integración de culturas, procesos y sistemas, lo que implica un cambio significativo. Compramos una empresa, fusionamos las culturas y debemos tomar lo mejor de cada una.

5. Cambio en la estructura organizativa, la demografía y la diversidad: Ante tanto cambio, la estructura organizativa debe ser ajustada y requiere que los empleados se adapten a nuevos roles y responsabilidades, así como abracen la diversidad y aborden las necesidades de diferentes grupos.

6. Cambio en la estrategia empresarial: Los cambios en la estrategia empresarial requieren que las organizaciones se adapten y cambien para alcanzar nuevos objetivos.

7. Cambio en el entorno regulatorio, la economía y el mercado: Los cambios en sus entornos requieren que las organizaciones se adapten y cambien para cumplir con nuevas normas y regulaciones, y poder permanecer competitivo.

 

Reflexión: ¿Tu organización cuenta con una cultura abierta al cambio? ¿La cultura de cambio está en las áreas de marketing, sistemas e innovación, pero el resto de la empresa no acompaña?

B2V SinFronteras, te puede acompañar en realizar la “magia de la transformación” a medida, y de manera positiva para asegurar que todos se suban al barco.

Te invitamos a contactarnos para recibir informes sobre cómo podemos acompañarte en sobresalir y ser referencia en esta época de cambios.

info@b2v-sf.com       www.b2v-sf.com

Somos personas transformando personas

#changemanagement, #visiónsistémica, #lamagiadelatransformación


Compartir en: